Fuertes vientos golpearon a los poblados del sur de Bolívar, dejando techos en el suelo, colegios averiados, casas totalmente destruidas y arboles en el suelo en todo el territorio de Las serranía de San Lucas.
Las alertas por deslizamientos siguen vigentes en casi todo el territorio del sur de Bolívar, principalmente en algunos municipios como San Pablo, Morales, Simití y Santa Rosa del sur.
Durante este fin de semana, al menos cinco municipios se vieron afectados por las condiciones climáticas. Los fuertes vientos, acompañadas de vendavales, dejaron sin techo a varias casas de los sectores reconocidos de los municipios de Simití, San Pablo y Santa Rosa del sur. A los daños en las estructuras de las viviendas se sumaron las carreteras con árboles en el suelo y casas campesinas averiadas.
Uno de los ciudadanos damnificados, en un diálogo con EL ORIGINAL, señalaba que sintió miedo, porque parecía que el zumbido que generó el ventarrón, parecía la voz del diablo. A la par de las alertas que ha lanzado la comunidad a las autoridades, se una el proceso de censos que adelanta la Defensa Civil, bomberos y la Oficina de Gestión del Riesgo, en los municipios es para calcular las ayudas que en este momento son necesarias.
Justamente por ello, el IDEAM recomendó a la ciudadanía adelantar acciones para asegurar, debidamente, los techos de las viviendas que puedan estar en riesgo de sufrir afectaciones por el clima. Así mismo, se recomendó revisar los árboles aledaños que pudieran, por su debilidad, significar una amenaza para la población, pues pueden caer sobre las casas o sobre redes de energía eléctrica. “De igual forma, se sugiere a los operadores de embarcaciones de poco calado, turistas y pescadores, seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas y marinas y atender las recomendaciones emitidas por las capitanías de puerto como por las alcaldías de los municipios ribereños”
Se habla, incluso, de que las condiciones ambientales podrían alcanzar o superar registros históricos. En cuanto a precipitaciones, se espera que las probabilidades de aumento en la cordillera central estén por encima del 60%; para el caribe del 40%, exceptuando Córdoba. El vendaval del sur de Bolívar se registró en casi todo el territorio del sur de Bolívar, sector Magdalena medio, principalmente en algunos municipios como Simití, Santa Rosa del sur, Morales y San Pablo.