Dentista - Tarjeta de Fiscalía atenderán denuncias sobre prostitución y trata de blancas en el sur de Bolívar.
Simití, San Pablo, Santa Rosa del sur, (Fiscalía Seccional Magdalena Medio), se llevará a cabo este 3 y 4 de noviembre del presente anuario al igual que en los municipios de Mompox y Magangué, Bolívar, la primera jornada de atención, prevención, protección y acceso a la justicia liderada por la Dirección Seccional de Fiscalías de Bolívar, en cumplimiento de las recomendaciones realizadas por la Defensoría del Pueblo, mediante la Alerta Temprana No. 0025 de 2020.
La Fiscalía General de la Nación, además de investigar y acusar a quienes se presume ha cometido algún delito, también está orientada a prevenir las conductas punibles y para ello implementa estrategias de prevención integral a nivel social, comunitario e individual.
Esta importante tarea dentro de la entidad, se encuentra a cargo del Programa JORNADA DE ATENCIÓN PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y ACCESO A LA JUSTICIA, afirmó a EL ORIGINAL, Elizabeth Gómez, funcionaria de la Fiscalía, Bolívar; evento que se desarrollará los días 3 y 4 de noviembre del presente año, orientada a mujeres que realizan actividades sexuales en contextos de prostitución y que son víctimas del abuso de comerciantes de la sexualidad en los poblados, entables y sectores auríferos, donde la propagación de la meretrices y tratas de blancas, se han registrado en la serranía de San Lucas, estribaciones de la cordillera Central, igual que en el parque Central de Santa Rosa del sur, donde se comercializa con sexo.
Programa que está enfocado básicamente en promover el acceso a la justicia a partir del contacto directo con la población.
El objetivo del evento estará orientado a mujeres, niñas, niños y adolescentes con estatus migratorio irregular de nacionalidad venezolana que según, labores de policía judicial, están siendo víctimas del delito de Trata de Personas con fines de explotación sexual comercial o explotación de la prostitución ajena con enfoque en los municipios de Tiquisio, San Martin de Loba, Barranco de Loba, Montecristo, Arenal del sur, Morales y Altos del Rosario de competencia de la Dirección de Fiscalías de Bolívar y Magdalena Medio.
La presencia de grupos de delincuencia transnacional y Grupo Armados Organizados GAO de alcance local, entre ellos el Ejército de Liberación Nacional ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia -AGC-, presuntamente han sido determinantes en la comisión de hechos que vulneran los derechos a la vida, la integridad personal y la seguridad de la población en situación de migración que ingresa al sur de Bolívar.
De acuerdo con el informe de la Defensoría, se tiene conocimiento que, utilizando falsas promesas laborales, trasladan a las extranjeras mediante engaños hacia los municipios del Sur de Bolívar y a sectores rurales (zona minera), donde son acogidas por grupos delincuenciales que, bajo amenazas de muerte, las explotan sexualmente.
Es por ello que la Fiscalía Seccional Bolívar se trasladará junto con su equipo de trabajo hasta la cabecera municipal de Mompox desde donde se coordinará la atención a la ciudadanía la cual se desarrollará simultáneamente en Magangué, Tiquisio, San Martin de Loba, igual en Simití, San Pablo y Santa Rosa del sur, y por medio de los canales habituales de atención telefónica – Centro de Contacto línea 122-, virtual -códigos QR y pagina web. Esta jornada contará con la participación de la Defensoría del Pueblo, Instituto de Medicina Legal, Comisarías de Familia y Secretarías de Salud departamental y municipales, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, como muestra de la oferta institucional competente en la atención integral de la conducta criminal de la Trata de Personas.
Igualmente, el área de atención al usuario, intervención temprana y asignaciones bajo la coordinación de la Asesora III, orientará a la población, recibirá denuncias e informará la ciudadanía sobre las rutas de atención con las que cuenta la Fiscal General para prestar su servicio de manera oportuna a las víctimas y garantizar el acceso a la justicia para la investigación de cualquier delito.
En el departamento de Bolívar son muchas las actividades que desarrolla la fiscalía general de la nación, durante el 2022 el programa a realizarse JORNADA DE ATENCIÓN PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y ACCESO A LA JUSTICIA, sobre la sensibilidad de violencia sexual, riesgos digitales, responsabilidad penal para adolescentes y violencia intrafamiliar, han sido algunas de estas tareas a lo largo de estos primeros cuatro meses.