En la vía Simití – Morales, pasaron más carros hoy, que los que circulan en dos meses.
Después que Emilio José Archila Peñalosa, consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, colocara la primera piedra el viernes pasado en el municipio de Morales; la vía Simití – Morales, pasaron más carros el domingo 27 de marzo del presente anuario, que los que circulan normalmente en dos meses.
Tanto fue le flujo de vehículos, que por curiosidad o por hacer diligencia en Morales o en Aguachica, cruzaron por la vía, que se encontró abarrotada de automotores.
Para mejorar la movilidad, los conductores de vehículos livianos pueden tomar la vía de Simití – Morales, mano izquierda y entrar por Sabaneta, que conduce al puerto de Uriel Pinzón y tomar un ferri más económico, ya que el ferri del Balón, la ruta es más lejos cinco kilómetros.
Este hecho sin precedente deja ver, que el futuro de la región está por este sector; región donde políticos y personajes acaudalados han comprado tierras, porque esta isla, se habla que tiene una capa vegetal de más de 20 metros de profundidad. Una fuente extraoficial, nos informó que el alcalde de Santa Rosa del sur, Fabio Mendoza Barreto, compro su parcela en esta región; región que son extensos playones cubierto de pasta, para la cría de semovientes; aunque existen cultivos de palma y ojalá se limite la siembra, ya que este territorio puede ser la expensa alimentaria del sur de Bolívar, para cultivos de hortalizas, frutales y tubérculos.