Por primera vez en la historia el sur de Bolívar marchó en pleno, apoyando el paro nacional; Simití, San Pablo, Morales, Cantagallo y Santa Rosa del sur, fue nutrida la asistencia de personal que rechazó la reforma tributaria. Desde los diferentes Puestos de Mando Unificado (PMU) instalados en el territorio nacional para la vigilancia y seguimiento a las protesta del 28 de abril del presente anuario, la ProcuraduríaGeneral de la Nación ha hecho un seguimiento al desarrollo de las movilizaciones y a la garantía de los derechos de los ciudadanos.
En ese seguimiento se ha hecho un acompañamiento a puntos críticos como el presentado en Cali, Valle del Cauca, en donde manifestantes derribaron la estatua de Sebastián de Belalcázar; en el sector de Cartagenita, entre los municipios de Madrid y Mosquera, Cundinamarca, que fue epicentro de confrontaciones, y en Neiva, Huila donde se reporta alteración del orden público frente al CAI del Parque Leesburg de la ciudad, mientras tanto en San Pablo, Morales, Arenal del sur y Cantagallo, el aguacero trato de aguar la protesta y campesinos, labriegos, docentes entre otros salieron a marchar.