Con el fin de mejorar la estructura del relleno sanitario regional, Miguel Torres Scaff, gerente de Aguas de Bolívar, sigue desarrollando varias obras internas para mejorar el servicio.
Para tranquilidad de la región, la información que se generó ayer, sobre que la celda del relleno sanitario colapsaría, son solo rumores; hablamos con ingeniero ambienta, José Romero Ricardo, gerente de empresa de Aseo Regional del sur de Bolívar, Aseosurbol S.A.S., y nos informó del tema:
Se inició la construcción de la nueva celda para el almacenamiento de los residuos sólidos y cuando llega el invierno, técnicamente las aguas que se ven en la celda son el producto de la recirculación de los lixiviados de las piscinas.
Esta recirculación es permitida como un tipo de operación por el reglamento técnico de agua potable y saneamiento básico; así quedo estipulado en el manual de operación de relleno sanitario para el tratamiento de los lixiviados, para evitar que las lagunas de lixiviados se llenen y hagan desbordamiento y que al final puedan caer en una cuenca hídrica, eso es imposible.
Agua de Bolívar construyó una nueva piscina para evitar el desbordamiento de los lixiviados y aumentar la capacidad de retención de los lixiviados. Las falencias se solucionaron, faltaban perfilar los taludes para evitar que colapsaran; vasos y trilleras, es el modelo de trabajo para esparcir la basura. Lo que pasa es que a la vista humana y de los que no conocen del tema, les pasa la sensación de que las celdas están llenando, porque los taludes están desiguales, aclarando que a la celda le quedan de operación, nueve meses.
Gracias a la gestión y vigilancia permanente del gerente de Aguas de Bolívar, Miguel Torres Scaff se realizaron los trabajos de la obra y se ha mejorado la planta, tenemos relleno sanitario por muchos años, Se inició la construcción de la nueva celda para el almacenamiento de los residuos sólidos y el relleno sanitario NO va a colapsar porque continuaran las obras.