El primero de Mayo campesinos se comienzan a sembraran 16 mil árboles en zona devastada por la minería
Primero de Mayo, campesinos de la serranías de San Lucas siembran 16 mil árboles en zona devastada por la minería; fue necesario más de 20 camionetas cargadas de especies nativas para salvar los territorios talados o desérticos de la ribera del río; el año pasado plantaron 27 mil que han poblado la deforestada cordillera Central.
El comité de reforestación liderado Por Las Juntas de Acción Comunal del corregimiento de Altocaribona, Canelos, La fortuna y Cañaveral, buscaran aliviar el daño ecológico ocasionado por la indiscriminada explotación aurífera. Ellos, los mineros compraron las especies de caracolí, roble, acacias, con el fin de poblar los bosques con vegetales maderables y mejorar las partes desérticas que ha dejado la mano humana.
Jorge Martínez Riveros y 33 familias que conforman este comité, tienen la tarea de repoblar la cuenca hídrica del río Inaea, donde Simití depende del suministro de agua potable; además en una campaña agresiva contra la tala; cuentan con la figura del Concejal, Javier Rojas Riveros, quien con el apoyo del programa Fe en Colombia, del Ministerio de Defensa, mejoraran la calidad del entorno ecológico que de seguro hará que regrese al monte la fauna silvestre, más el yuyo y las plantas selváticas, que encontraran un ambiente propicio para revivir esperanza donde mejoraran la producción del agua dulce.