“El Pato Feo” de Puerto Wilches: Bocas del Rosario
En total olvido y abandono se encuentra el corregimiento de Bocas del Rosario, jurisdicción de Puerto Wilches, Santander; en pleno siglo XXI, la comunidad se ve en la obligada en tomar agua contaminada, cruda; es un lodazal que llega a las casas, donde cada familia tiene que tratar el líquido artesanalmente; muchos lo hacen con Alumbre, otros usan hipoclorito y los que no tienen para comprar les toca decantar el líquido, colarlo y hervirlo para luego pasarla a las tinajas o neveras, donde posteriormente es consumido por sus habitantes.
A este eterno problema se le suma No uno menor; la falta de protección de jarillones en la ribera que evite que las corrientes del río Magdalena inunden todo el sector agrícola y anegue las viviendas; problema que se repite dos veces al año, empobreciendo más a los nativos que tienen que malvender los productos agrícolas y animales de corral.
Bocas del Rosario, es un poblado humilde, de gente buena y tolerante, cada inició de año, sus habitantes festejan las fiestas de Reyes y se convierte como el epicentro de retorno, para que los propios regresen a su lugar de origen y sus jornadas culturales se conviertan en días inolvidables de folclor.
Este lugar de hombres y mujeres maravillosas, es el Pato Feo del Municipio de Puerto Wilches, porque el gobierno Local, No la tiene en cuenta para nada, ni siquiera para comunicarlo con el casco urbano.