El domingo de ramos en Simití, una tradición de mas 289 años d historia.
Los simiteños se preparan para una de las temporadas más importantes del 2024, la Semana Santa de Simití, en el departamento de Bolívar, un tiempo para reflexionar, acercarse a Dios, orar, y para muchos también una fecha para descansar de sus actividades laborales y educativas.
Esta semana se constituye de ocho días de celebración religiosa, la cual comienza este Domingo de Ramos que cae en 2024 el domingo 24 de marzo, continúa con el sábado de Gloria y concluye con el Domingo de Resurrección.
Los visitantes y propios podrán ver el santo sepulcro infantil, el más lindo de Colombia, donde los pequeñitos llevaran el cuerpo de Jesucristo, al Santa Sepulcro; algo diferente a las de Mompox, Popayán, Bogotá, Cartagena y Tunja, que son sitios más emblemáticos y los más citados en el país; aquí, el santo sepulcro data de 289 años de historio, aproximado, donde su melodía que acompaña el féretro en su recorrido, es la melodía más divina del mundo.
Muchos simiteños no saben a ciencia cierta que pasó en cada uno de estos días, por ello, si le interesa conocer qué sucedió en el Domingo de Ramos, primer día de la Semana Mayor, en esta nota, la relevancia histórica tiene la fecha en el calendario religioso del Magdalena Medio y el sur de Bolívar.