En los últimos días, los contagiados por coronavirus en el sur de Bolívar, siguen en ascenso; lo lideran los municipios de Santa Rosa del sur y San Pablo; mientras tanto, según las estadísticas de las autoridades de Salud en Colombia; Cantagallo, Regidor y Simití, serían los únicos municipios del Magdalena Medio Bolivarense sin COVID-19; mientras los departamentos del Cesar y Santander del sur se dispararon los contagios en los últimos informes.
Simití: Orlando Gómez Solera, alcalde municipal señala que ha redoblado la seguridad y le sigue insistiendo a los dueños de supermercados, tiendas, peluquerías, bancos entre otras, seguir con los protocolos de bioseguridad.
Muchas quejas por la presencia de los “paga-diarios” que entran permanentemente al casco urbano y recorren todo el pueblo, colocando en peligro a la comunidad en general; habitantes de Santa Rosa del sur, piden cambiar el pico y cedula, para qué NO coincida con los números de la cedula de San Pablo y Santa Rosa y evitar el fluido de personal.
San Pablo. Según la Secretaria de Salud y el Hospital Local San Pablo, informe publicado el 14 Julio 2020- confirman dos casos nuevos de coronavirus y un fallecido.
-NOTA: Según el reporte departamental, hay 12 Casos Positivos, sin embargo, el paciente no vive en el Municipio y se presume que tiene registrada la EPS en San Pablo (Esta información de la EPS está siendo verificada por la Secretaria de Salud Municipal)
– Al paciente fallecido (80-90 años de edad) se le practicó la Prueba al cadáver, arrojando esta positiva para coronavirus.
– Dos casos activos en el Municipio, Aislados en casa.
Recordamos a la comunidad mantener los protocolos de bioseguridad, usar el tapabocas y tener en cuenta el distanciamiento físico.
Morales. Frenar la propagación del COVID-19 es un compromiso de TODOS. El alcalde Neguib Eslait Barrios invita a los moraleros a que cumplan con disciplina y responsabilidad todas las medidas de protección, usa de forma correcta el tapabocas cuando salgan a las calles, para evitar cualquier eventualidad y romper con la cadena de contagio de la pandemia; según la información emitida por el mapa de contagios en Bolívar, se tomaron las medidas necesarias y pedirán a la Secretaria de Salud departamento retirar la información, ya que se trata de un hombre que tiene Sisben de Morales y reside en Pelaya.
Sin embargo, No se va bajar la guardia frente a la defensa del contagio del coronavirus, evitando el ingreso continuo a la ciudad de Aguachica, que se encuentra infestada de sintomáticos.
Santa Rosa del sur, reporta en fecha del 15 de julio, tres casos nuevos.
Caso 11, paciente masculino, con edad entre 20–29 años; sintomático, procedente del sector minero.
Caso 12, género masculino entre 30-39 años, del sector minero.
Caso 13, mujer entre los 80-89, aislado en casa; esto muestra un mapa creciente y peligroso, Ya que el sector minero NO tiene un control minucioso; la presencia de gente aglutinada y sin tapaboca es el fuerte; este sector presenta un cuadro de pandemia en aumento.
Habitantes de Santa Rosa del sur, que se comunicaron con nuestro medio, denuncian los múltiples paseos de ríos, donde hay aglomeraciones; el municipio, presentado un cuadro de crecimiento y toca redoblar la bioseguridad para bajar el indicativo, porque sigue en acenso el contagio; a pesar que se registran 9 casos, fuentes extraoficiales señalan que el aumento es peligroso y que puede el pico de la pandemia presentarse para el mes de septiembre, donde haya un porcentaje de santarroseños infectados con coronavirus.