Herlides Arango Espalza, alcaldesa de Cantagallo, después de ser encerrada por un lapso de una hora, por la comunidad de Brisas de Bolívar, que protestaba contra los malos manejos; las pérdida de miles de millones de pesos en obras, (recursos de regalías); las denuncias en los Entes de gobierno que no caminan por los malos procedimiento de la Procuraduría Provincial de Barrancabermeja, que tenía en pantalla la inhabilidad de Yanet Cortes (exalcaldesa y candidata del Partido Liberal, apoyada por Lidio García, presidente del Senado y del gobernador, Dumek Turbay Paz) y a las pocas horas para inscribirse como candidata la exoneran de la inhabilidad; por la falta de médicos en el Centro de Salud Con Cama de Cantagallo, donde han perecido por falta de atención médica cuatro personas; por el robo en la construcción del acueducto, del alcantarillado, de la PTAR, del CDI que se fue al suelo y dejó personas muertas y lisiadas, además de la inyección de 200 millones de pesos para las fiestas del pueblo este fin de mes; señaló la alcaldesa que la habían secuestrado por tres horas en el propio palacio municipal.
Todo ocurrió cuando la burgomaestre se encontraba a altas horas de la noche en el palacio municipal con su equipo de colaboradores, haciendo presuntamente trabajos de la alcaldía, para alistarse, actualizar documentos o mejor defenderse de la próxima visita de la Contraloría, pero para la comunidad señala que estaba maquillando los papeles, de obras que hablan solas de desfalcos.
Los líderes tomaron una acción de hecho, colocaron una bandera de Colombia y una cadena sin candado, como símbolo de cerrar la anarquía y la represión que vive el pueblo más corrupto de Latinoamérica, pero el más rico en presupuesto, según la escala por habitantes; donde le meten el dedo a mermelada, apetecible por los contratistas deshonestos, amigos de los ajeno; el hecho se realizó estando la puerta cerrada por dentro y con un palo cruzado, amarrado con cabuya.
En las horas de la mañana de ayer, llegó la policía, al conocer el vídeo oficial, donde la primera autoridad, Arango Espalza, pide detener a los líderes comunales, por secuestro; pero el hecho repudiable es que nadie entró al palacio municipal, ni amenazó a la alcaldesa con ninguna clase de arma; solo protesta por los malos manejos. Después de abril la puerta, la misma primera autoridad de Cantagallo, Herlides Arango Espalza, en medio de la aglomeración de gente se lanzó a la fuerza e intentó introducir a una contratista, inhabilitada por corrupción, (dejando ver que las amenazas son nulas, todo está grabado) algo que le impidió el pueblo, que entrara al palacio municipal, una mujer cuestionada.
Este hecho será el florero de Llorente o una bomba de tiempo que está a punto de estallar en Colombia, carcomida por el cáncer de la corrupción, que puede quebrantar la democracia y llevar a una anarquía e ingobernabilidad, donde el pueblo se mate entre sí.
Es necesario corregir y despolitizar en Colombia los Entes de control y promover un proyecto de Ley en el Congreso de la República, para que se apruebe la pena capital o cadena perpetua para los corruptos; un cáncer que está llegando a su metástasis y cuando eclosione será tarde para mantener un país equilibrado que enarbole la bandera de la democracia.
Simití y Cantagallo, necesitan urgente presencia de ejército y policía antidisturbios, para el día de las elecciones, 27 de octubre del presente año; porque lo que se avecina NO es bueno y puede llevar a otra asonada peor que la que ocurrió hace cuatro años, cuando perdió la alcaldía por una diferencia de más de mil votos, Alberto Pérez Niz, candidato del Partido Conservador y los antagonistas están vivo, Orlando Gómez, candidato de la administración de Jesús Alberto Ramírez Cardona, actual alcalde, que fue atacado por la turba, donde incendiaron carros, quemaron el palacio municipal, fueron saqueadas viviendas y negocios; todo quedo impune por parte de la fiscalía, que volteó la torta para favorecer a los autores del desorden; de igual manera esta, Elkin Rincón Muñetón, quien en ese entonces era alcalde de Simití y hoy es candidato a la alcaldía de oposición de Ramírez Cardona; de igual manera aparece en el panorama el exconcejal del partido Conservador, Bolman Meneses, pareja de la candidata del Partido Verde, Nora Ortiz y quien hoy es opuesto a Pérez Niz; Mientras muchos se están armando para defenderse de lo que ocurra en las próximas elecciones, porque no hay justicia en el sur de Bolívar, todo se torna gris por falta de campañas civicas.