El alcalde de Morales, Bolívar, al lado de los desplazados
El alcalde Neguib Antonio Eslait Barrios, y su equipo interdisciplinario conformado por Secretaría de Desarrollo Social y la Comisaría de Familia, se traslada hasta el Municipio de Santa Rosa del Sur, en compañía del Ministerio Público (Personería Municipal) para coadyuvar junto a las entidades y organismos pertinentes en la atención de la emergencia, producto de los desplazamientos forzados masivos que se vienen presentando a causa de enfrentamientos entre Grupos Armados Organizados, en la Zona Alta de los municipios de Santa Rosa, Morales, Montecristo y Arenal del sur, Bolívar.
La violencia a dejó unos 720 desplazados en el sur del departamento de Bolívar; el burgomaestre Eslait Barrios esta al lado de las comunidades desplazadas se sufren la intimidación de los combates entre el conflicto que libran los grupos residuales del 37 frente de la Farc, La Farc de Gentil Duarte, El Clan del Golfo y la guerrilla del Ejército de Liberación.
En el momento se encuentran en un Consejo de Seguridad tratando la temática que ha dejado pueblos desolados; según algunos campesinos y minero se debe a la ejecución de familiares de uno de los grupos armados organizados; hecho que recrudeció más el conflicto armado, donde están los mejores entables de yacimientos auríferos, cultivos de coca; zona resquebrada de la montaña que forma las vertientes del Magdalena y el río Cauca.
La movilidad humana forzada, es atendida por el gobierno departamental, local y organismo precisaron que van hasta el momento 720 personas estarán representa por voceros de los desplazados de las comunidades mineras de los municipios de Morales y Montecristo, Bolívar.
Los desplazamientos en el sur de Bolívar, no es algo nuevo, lo que sí es nuevo, fue la causa del desplazamiento, que marca la página más sangrienta por los enfrentamientos de las guerrillas que operan en el sur de Bolívar, que han manchado el panorama de muerte.