DDesplazamiento masivo a Simití… a solo 12 horas de las elecciones
Por el recrudecimiento de la violencia en el corregimiento del Diamante, hace pocos minutos la comunidad se desplazó masivamente a Simití; a sólo 12 horas de las elecciones; campesinos llegaron al Centro de Desarrollo Infantil, CDI en el barrio El Pesebre del municipio de Simití, Bolívar, donde fueron atendido de inmediato por funcionarios de la alcaldia y de la policía.
El fin, buscar mediación al conflicto armado que se libra en ese territorio entre guerrilla y paramilitares; además de la exclusión de los campesinos cultivadores de la hoja de coca, en los programas de sustitución de cultivos ilícitos del Estado colombiano; ciudadanos del campo del corregimiento de El Diamante, jurisdicción del municipio de Simití, Bolívar, llegaron pacíficamente el casco urbano de Simití desplazados de la violencia.
Hace pocos minutos, las camionetas repletas de campesinos arribaron al Centro de Desarrollo Infantil del Pesebre, en el municipio más antiguo del Magdalena Medio; donde una comitiva, encabezada por la Primera Dama, Angie Arévalo Reyes, prepararon el lugar, para albergar a los habitantes del corregimiento que se desplazaron por miedo a la guerra entre guerrilla y paramilitares.
Los motivos; el hecho sangriento ocurrido hace 24 horas, detonante que causo el desplazamiento de la comunidad, ya que presuntamente un escuadrón de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, diera muerte a una pareja, sindicada de pertenecer a un grupo paramilitar que opera en la región.
Este hecho sangriento recrudeció el ambiente; donde voceros de la comunidad piden acompañamiento de la institucionalidad. La zozobra y el miedo se apoderó de las familias que con mujeres, adultos mayores y niños que han sufrido la inclemencia de la guerra de guerrillas, piden paz en el territorio.
A esta situación que alteró el orden público en la región, se suman las protestas recurrentes en menos de 24 horas de los campesinos cocaleros del sur de Bolívar, que se enfrentaron a garrotes y piedras contra los policías que erradica las matas de coca en la alta montañas de la serranía de San Lucas, estribaciones de la cordillera Central.
El alcalde de Simití, Bolívar, Orlando Manuel Gómez Solera, preocupado por la situación y a pocas horas de abrir las urnas para las elecciones del 13 de marzo del 2022; alertó a todos sus funcionarios para atender como se lo merecen los campesinos; sin excluir a ningún ciudadano rural, brindándole comida, agua y un lugar donde abrigarse, para evitar alteraciones del orden público en el casco urbano; mientras transcurra las elecciones.
Para el 17 de marzo del presente anuario; Simití, será epicentro de una cumbre de cultivadores de coca de los municipios del sur de Bolívar, para llamar la atención al gobierno central, e incluir a los campesinos que fueron excluidos de todos los programas del gobierno colombiano y buscar una salida pacífica al problema que acobija a un gran porcentaje de familias campesinas que se han dedicado al cultivo de la hoja de coca en la región.