Cruz Roja Internacional, el trabajo más tedioso y confiable.
Después que Henry Dunant, con la ayuda de las mujeres curara a los heridos y a los moribundos durante tres días y tres noches en la batalla de Solferino, Italia (24 de junio de 1859) Los primeros disparos de fusil estallan poco después de las 3 de la madrugada; a las 6 de la mañana la batalla ya ha alcanzado una violencia extrema; un inclemente sol apabulla a unos trescientos mil hombres que se matan entre sí. Por la tarde, los austríacos abandonan sus posiciones unas tras otras; al caer la noche, más de 6.000 muertos y de 40.000 heridos yacen en el campo de batalla.
Desde ese momento la Cruz Roja Internacional se ha expandido por todo el mundo, siempre dando muestra de neutralidad e imparcialidad en el conflicto armado.
En la zona de alto riegos del sur de Bolívar, donde se vive una matanza de guerrillas, paramilitares, narcotraficantes, y minería criminal; esta institución juega un papel creíble para los actores del conflicto armado, por su Independencia y neutralidad, el CICR presta ayuda humanitaria a las personas afectadas por los conflictos y la violencia armada, y promueve la protección de las víctimas de la guerra en el marco de lo establecido en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos.
En la entrega del soldado retenido por la disidencia de la FARC, y con la compañía de la iglesia católica, llevó a cabo un final feliz en el recibimiento y entrega del retenido, donde los dos actores, guerrilla y ejército de Colombia cumplieron con su palabra.