
Creciente súbita, ahoga a niño de 10 años
Por: David Antonio Torres Ruiz, Periodista en Zona de Alto Riesgo.
Un pequeño de 10 años, natural del municipio de Morales, Bolívar, murió por inmersión este 16 de febrero del presente año en las horas de la tarde; los hechos se registraron en el río Morales; la creciente súbita tomó por sorpresa al niño, mientras tomaba un baño en una de las quebradas que en verano se seca completamente, pero cuando crece, se convierte en una verdadera avalancha.
El menor de edad fue identificado como Luis Eduardo Caro Payares; el cuerpo fue rescatado por nativos. Según una fuente oficial, el niño estudiaba en Morales, pero hace dos años atrás, su madre se lo llevó para el campo, por la situación económica. Los hechos trágicos se registraron más abajo del puerto de Uriel Pinzón, en el sector de Yarumal, donde los Ojedas.
EL ORIGINAL, había prevenido este 14 de febrero 2025, publicando una nota para que los habitantes del sector del río Morales y Simití, tuvieran precaución; donde manifestaba que una fuerte creciente se avecinaba: “Como un fenómeno, los habitantes ribereños del valle del Magdalena Medio bolivarense se preparan porque ven crecer con una furia el río Magdalena y sus afluentes.
El anuncio de las aves migratorias y endémicas dan muestra de las aguas lodosas que se viene presentando en la mitad del mes de febrero del presente año, cuando la temporada de las lluvias comienzan a finales de abril entrando mayo.
El cambio de curso, por parte de la minería criminal a afectado casi el 90 por ciento de las cuencas hídricas que eran manantial de aguas cristalinas, hoy se han convertido en lodazal de color café que traen metales pesados que están mal formando a las especies vivas, incluyendo los humanos.
En el caso puntual donde ocurrió la tragedia; una multitud de aves migratorias de Coyongo, hacían su verano, comiendo una fuga de arenques; hecho notorio que manifestaba que el río está creciendo y hay muchos peces.