Con 210 mil muertos en el mundo, 254 en Colombia y 23 fallecidos en el departamento de Bolívar, el miedo y la zozobra de apodera de los habitantes del sur de Bolívar, donde pobladores de corregimientos y veredas del Magdalena Medio colombiano, conforman autodefensas… para combatir el enemigo de pobres y ricos, de creyentes y no religiosos, de blancos y negros, de paracos y guerrilleros, un enemigo común que aún no ha cruzado el río Magdalena, el coronavirus.
Sin embargo, cada día se agudiza la situación de los pobladores, que colocaron barricadas a la entrada de poblados rurales y zona urbana, donde han instalados retenes con desinfectantes y a la vez vigilan el territorio, donde muchos quieren violar los acuerdos de no ingresar más personal al sur de Bolívar.
Lo único que piden los guardianes de la salud es quedarse donde lo cogió la cuarentena, Nadie se va a morir sino llega a casa, la mejor remedio es quedarse en el mismo lugar; señalan además el respeto a la circulación de camiones con agua, alimentos, gas, gasolina y medicina; mientras los ojos están puestos en la ribera del Magdalena en el tramo de Barrancabermeja a La Gloría, Cesar, donde están cruzando en horas de la madrugada en motor canoa y muchos cuentan con la venia de algunos mandatarios insensatos que permiten, admiten y toleran la inmigración de sujetos que posiblemente sean los que porten en un futuro, el virus y plaguen de coronavirus el territorio.
Aunque se habla de la aparición del coronavirus en Ocaña, Barrancabermeja, El Banco y San Martín Cesar; el sur de Bolívar se siente sitiado, cercado; todos se arraiga a una idea de mantenerse aislado del virus que lleva muchos contagiados en Colombia y donde el hospital Regional de Simití, aun No está preparado para atender a los posibles infectados y si llega la pandemia, la mortandad podría ser mayor, ya que una gran población padece de afecciones respiratorias, como tuberculosis, neumonía, bronquitis, asma y ahogo, resultado de las quemas constante de basuras en los playones y los incendios forestales.