Coronel, Luis Eduardo Cifuentes Villamarín, nuevo comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, Marte.
El coronel, Luis Eduardo Cifuentes Villamarín, es el nuevo comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, Marte. Este jueves 22 del 2022 a las 11 de la mañana, tomó el mando, ante el juramento de las tropas acantonadas en el campo de Paradas del Cantón Militar de Santa Rosa del sur, Bolívar, lugar donde asistieron algunas personalidades del sur de Bolívar.
Con la presencia del Brigadier General Erik Rodríguez Aparicio, Comandante de la Primera División del Ejército de Colombia; quien condujo la ceremonia Militar, con motivo de la transmisión de mando del comando de la Fuerza de Tarea Conjunta Marte del Ejército Nacional, que hizo el Coronel, Néstor Favían Nieto Rivera comandante saliente fue designado Agregado Militar de Colombia ante Israel.
El coronel, Luis Eduardo Cifuentes Villamarín, procede como Comandante de la Segunda Brigada del Ejército Nacional es la de articular, planear y desarrollar todas las operaciones militares que se hagan para neutralizar o mitigar el crecimiento de factores de inestabilidad en la jurisdicción.
El periodista, Senen González Vélez, en su editorial, publicado en un medio virtual, señaló del comándate del ejército en la ciudad de Barranquilla:
«los soldados, representan una parte de la esencia de los pueblos, que se brindan para servirle a la patria, además, son hijos también del pueblo, y mientras que otros hacen la tarea de poner a producir sanamente la tierra, sus economías, el soldado les ayuda a proteger lo que hacen, desde luego en la medida que las comunidades lo permitan, y se vuelvan aliados del bien común y no de la delincuencia, como suele ocurrir algunas veces, de manera inexplicable. El ciudadano poco entiende el sacrificio, gustoso, que hacemos para servirle a las comunidades de la nación. En ocasiones nos miran como enemigos, y están equivocados, el ejército de Colombia, es amigo, pacifista, somos mediadores, de ahí la razón, para que muchas veces aparezcamos como arrodillados ante la intolerancia, de algunos sectores que nos tratan de atropellar y nos atropellan, gravemente con las vías de hecho, machetazos, planazos, piedras, insultos, nos escupen, pudiendo defendernos con las armas que portamos, pero soportamos y no lo hacemos».
Su tarea en el campo militar, será bastante difícil, donde para el 2023 han aumentado los Grupos Armados Organizados, GAO en el sur del departamento de Bolívar; donde no solo tendrá que combatir al ELN, sino a las disidencias de La Farc, los grupos paramilitares, bandas criminales, minería ilegal y narcotráfico.