Como grave, se ha catalogado la situación del basurero a cielo abierto en el corregimiento de San Luis, generado por la empresa COOAGUASIM; por no recolectar la basura de los habitantes del poblado simiteño.
Las denuncias hechas por habitantes del sector, además del propietario del terreno; enmarcan, que la empresa que provee del líquido potable al municipio de Simití y recolecta la basura con el compactador, podría entras a un proceso jurídico, donde tendría que pagar una sanción de 500 millones de pesos, sino resuelve el problema de saneamiento básico.
Las imágenes son evidentes, según las fotografías llegadas a la sala de redacción al periódico el Original, Principales Noticias del Magdalena Medio, son contundentes, pues el foco de contaminación está a la luz púbica y a los ojos de la gente.
Según una mujer del caserío, la cual guardamos su identidad, porque NO quiere que se le revele su nombre, señala, que el problema radica en que le cobra el servicio de aseso a los del corregimiento que sufre el impacto ambiental del relleno; igual que lo que pagan los usuarios del casco urbano y en el poblado NO pasa el carro de basura, y cuando esta normalizado, solo recogen la basura un día a la semana.
El gerente Raúl de La Hoz Mendoza, debe cobrar una tarifa muy baja, la cual se acondicione a la situación económica de los pobres, que alcanza un 97 por ciento, que son los que pueblan el corregimiento de San Luis y La Sabana; además la empresa pertenece al municipio, donde está ubicado a pocos kilómetros el relleno sanitario.
Post Views: 1.577