Comunidad de 12 veredas rurales de San Pablo paralizaron la vía que comunica al municipio ribereño con Santa Rosa del sur y Simití, en el sur del departamento de Bolívar, la protesta pacífica contra la extractora de aceite “Loma Fresca” propiedad de la familia Dangón, quien NO quiere dar permiso para que crucen las redes eléctrica por sus predios, para interconectar 12 veredas; si ellos NO son exonerado de una deuda de 60 millones de pesos que deben a la empresa ESSA, por el servicio de energía consumida.
En las horas de la mañana, líderes en los que se encuentra Rafael Antonio Rodríguez Mejía, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Los Mellizos, señala que la protesta pacífica es con el fin de pedirle a la familia Dangón y socios que den el permiso para cruzar por un tramo de 500 metros en cableado encauchado para que las comunidades de las 12 veredas afectadas por el conflicto armado, puedan recibir el servicio de energía eléctrica.
Además No perjudica por ninguna manera las 23 palmas por donde cruza el cableado y donde ellos la extractora Loma fresca se agarran para pedir ser exonerados de la deuda. El líder comunal manifiesta que esta primero el bien común, que el interés particular de la empresa; mientras la Personería de San Pablo, hace el acompañamiento.
Uno de los problemas que ha agudizado el conflicto, es que se puede perder el proyecto de electrificación rural, financiado por el Ministerio de Minas y Energía si la extractora Loma Fresca no da la autorización para colocar las redes por su predio. Mientras todas las familias campesinas propietarias de fincas y parcelas dieron la autorización a la intervención de sus predios para que siga el curso de los trabajos y los campesinos logren el serio de energía eléctrica.