Codiciosos de tierra en Morales, quieren secar ciénagas en Simití
Codiciosos de tierra en el municipio de Morales, Bolívar, quieren secar varios caños y ciénagas que son el sustento de varias familias de pescadores del corregimiento de Campopayares, jurisdicción de Simití, en el departamento de Bolívar; el fin, apropiarse de las tierras para pastoreo y siembra de palmas africana; el objetivo de los desadaptados es romper el jarillón (muralla) y desaguar los pantanos.
El daño ambiental prendió las alarmas en las autoridades que consideran como una hecatombe ecológica, ya que en estos humedales naturales es el hábitat donde viven ciento de especies silvestre (reptiles, insectos, roedores, aves y animales salvajes; además de peces que son el sustento alimenticio diario, de los nativos.
En el momento se está formando un comité de pescadores para parar los trabajos de la retroexcavadora que están afectando los humedales; hoy los nativos cuentan con el apoyo del gobierno Local, departamental y nacional, ya que los ambiciosos o avaros de tener más tierras, quieren apropiarse de las ciénagas y caños naturales.
Según los pescadores están identificado hasta el momento, Omaira Galán, Teobaldo Badillo, apoyado por ganaderos y un político de Morales; en pocos días estaremos en la capacidad de dar nombres y los que están afectando el medio ambiente deben responder judicialmente, porque deben tener una licencia ambiental aprobada por las autoridades y el ministerio del medio ambiente, de lo contrario, podrían estar involucrados en un proceso judicial que los colocaría tras la reja.
Simití, ha vivido varias judicializaciones en personas que quieren cambiar el orden natural de ciénagas, quebradas y ríos; porque prevalece el interés colectivo y el entorno ecológico que se debe salvaguardar el bien común.