Cero y van tres paros armados del ELN, ahora en todo el país
El comercio, los transportadores y los negocios del sur de Bolívar NO aguantan un paro más del ELN, Cero y van tres paros armados del ELN en el Magdalena Medio bolivarense, otro más, llevaría a la quiebra y empobrecería a las familias de este sector.
A través de un supuesto comunicado que circula en redes sociales, el Ejército de Liberación Nacional habría informado que “decretó” un paro armado que paralizaría el transporte y el comercio en todo el territorio en el que dicho grupo tiene injerencia en el país.
“Recomendamos a la población mantenerse en sus viviendas o lugares de trabajo y evitar desplazamientos por razones de seguridad”, se lee en el mismo comunicado.
De acuerdo con el texto, que habría emitido el grupo armado ilegal, dicho paro se llevaría a cabo entre las 6:00 a.m. del 23 de febrero hasta el amanecer del 26 de febrero de 2022. Autoridades buscan determinar si es auténtico.
El ministro de Defensa, Diego Molano se refirió desde Ibagué a los panfletos difundidos por el ELN que anuncian un paro armado, aseguró que fueron planeados desde Venezuela y anunció mayores anuncios para enfrentar a este grupo.
“Lo que hemos evidenciado en los últimos dos días es buscar a partir de este panfleto del ELN, generar temor en los colombianos. El ELN es un grupo narcoterrorista, criminal y además con unos dirigentes cobardes que se esconden en Venezuela, toda su dirección nacional porque los que han venido a Colombia o los hemos capturado, o los hemos neutralizado, cómo el caso de Alias Uriel y Alias Fabián”, indicó Molano.
Según el ELN el paro se realiza “contra Duque y su mal gobierno”. También el grupo escribió que la población solo podrá movilizarse por razones humanitarias relacionadas con actividades funerarias o emergencias hospitalarias. “Las autoridades no podrán responder por las afectaciones que les pueda suceder a los vehículos que desacaten el paro”.
Ahora, trascendió que se busca establecer si dicho texto es genuino y actual o descartar si sería un comunicado falso basado en otro escrito que data de 2013.
Mientras tanto la fecha coincide con la “Ruta de la Verdad”, donde la Comisión de La Verdad” recorrerá los puertos de los poblados del Magdalena Medio, vivieron las escenas más violentas y donde se registraron los hechos más sangrientos” se está esperando si el 23 de febrero, La ruta continuará su recorrido desde Rioviejo, hasta Barrancabermeja, donde se encontrará con otra embarcación que procede de la Dorada Caldas.