Ella Cecilia Núñez Duarte, directora de la Agencia de Desarrollo Rural, pescó en la ciénaga de Simití
Por primera vez en la historia, Simití realizó un mercado campesino y la comunidad quedó tan impactada, que le pidió al alcalde de Simití, Orlando Gómez Solera, repetir por lo menos una vez al mes el evento que reúne a los ciudadanos del campo para que vendan sus productos.
Antes de dar apertura al evento del mes de octubre, la directora de la Agencia de Desarrollo Rural, Ella Cecilia Núñez Duarte visitó las instalaciones del periódico El original; ahí, al lado del editor, David Torres, comunicador Social-Periodista, tiró el anzuelo a la ciénaga para capturar una mojarra endémica.
Después dio apertura al evento del mercado campesino, donde víctimas del conflicto armado, desplazados, citadinos y ciudadanos del campo se encontraron para intercambiar y vender los productos de la tierra.
Núñez Duarte es una mujer muy particular, su espíritu catalítico y díscolo, la hace amante de la tierra, hoy pisando un territorio golpeada por los violentos; icono de la simbología de los violentos, donde militantes del ELN, Secuestraron el Avión Fokker de Avianca y lo hicieron aterriza; el mismo lugar donde Castaño dijo que colgaría la hamaca; el primer pueblo en Colombia donde se realizó un secuestro colectivo de políticos; donde dijo el Cura Manuel Pérez, que lo enterraran; donde hubo la primera incursión guerrillera de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar; donde Pablo Escobar, sembró la primera mata de coca, para que los campesinos se volvieran cocaleros; donde la minería criminal a devastado miles de bosques vírgenes… Ahí, estuvo ella, Cecilia Duarte, brindando a los nativos una nueva alternativa de vida, que se reconcilia con la tierra y hace que de sus entrañas eclosione PAZ.
El mercado campesino arrancó en el municipio de Simití, Bolívar, a partir de las 8 de la mañana del sábado 23 de octubre del presente año en la cancha cubierta de la Original. El primer mercado campesino organizado por La Agencia de desarrollo Rural, La Alcaldía de Simití, el programa de Fe en Colombia, logró su cometido, fortalecer la producción y comercialización de los productos ofrecidos por los campesinos del sur de Bolívar.
Con la presencia de Cecilia Duarte, Directora Territorial de la Agencia de Desarrollo Territorial; un alto funcionario de la Secretaria de Agricultura de Bolívar, Ariel Flórez Velásquez, El Alcalde de Simití, Orlando Gómez Solera y todo su gabinete municipal, el Mercado Campesino se convirtió en una de las mejores alternativas para intercambiar los productos agrícolas; este evento pretende brindar un espacio a los pequeños y medianos productores de este sector del departamento, para comercializar sus productos directamente con el consumidor, eliminando las cadenas de intermediación y buscando mejorar los ingresos de los productores y sus familias.
La población pide al burgomaestre, Gómez Solera que el mercado Campesino se realice el primer domingos de cada mes, para que los visitantes y citadinos puedan disfrutar de más de 13 emprendimientos, que irán variando, relacionados con verduras y frutas orgánicas, tubérculos, así como dulce; vino de mango y de corozo, queso, licor de cacao, café, chocolate, panela y granos, sin faltar el bocachico entre otros productos, cultivados en diferentes municipios por campesinos que trabajan incansablemente en las tierras del sur bolivarense.
En esta oportunidad tendríamos la participación de contar con el agro empresarial de la estrategia de desarrollo local con identidad territorial, quienes deben exponer productos como frutas, verduras, entre otros.