Además de las capturas de Carlos el Costeño se logró la recuperación de un menor de edad y la incautación de material de guerra y municiones, que estaban en poder de estos sujetos.
Ejercito logra la captura de alias Carlos el Costeño, presunto cabecilla del Frente Edgar Amilkar Grimaldo Barón del Grupo Armado Organizado ELN, cinco integrantes más de esta misma organización y un menor de edad fue recuperado.
Tropas del Batallón Nueva Granada de la Quinta Brigada, unidad militar orgánica de la Segunda División del Ejército Nacional, con apoyo aerotáctico de la Fuerza Aérea Colombiana y en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, lograron el positivo.
Los hechos se registraron en jurisdicción del corregimiento de Santo Domingo, jurisdicción del municipio de San Pablo, Bolívar, donde tras un arduo trabajo de seguimiento, contribución de inteligencia aérea de imágenes, aeronaves escolta de la Fuerza Aérea Colombiana y luego de recorrer una ruta de infiltración de 30 km, los soldados ubicaron a estos sujetos; dos de ellos incluido el cabecilla, presentaban heridas con arma de fuego al parecer con algunos días de evolución, por lo que se hizo necesario brindar la atención médica requerida; junto a ellos se halló material de guerra de uso privativo de las Fuerzas Militares como granadas de mano, munición de diferentes calibre y artefactos explosivos improvisados de activación por telemando para ser empleados al paso de las tropas.
Trayectoria delictiva
De acuerdo a las investigaciones, alias Carlos el Costeño de 24 años de edad, llevaba aproximadamente 10 años en la estructura y habría ingresado como integrante de las Redes de Apoyo al Terrorismo del GAO – Eln, donde era el encargado de cobrar las extorsiones a los transportadores fluviales, en el municipio de San Pablo, Bolívar; Barrancabermeja, Santander y Yondó, Antioquia, posteriormente en el 2015 habría hecho parte de la seguridad del sujeto alias Franco, cabecilla principal de la organización. En 2016 era el encargado de dirigir las actividades de finanzas a través de la minería ilegal, narcotráfico y la extorsión a mineros, en el área general de los municipios de Yondó y Remedios, Antioquia y en el 2017, fungió como encargado de la comisión de finanzas del frente Edgar Amilkar Grimaldo Barón.