“Los campesinos cultivadores de la hoja de coca del corregimiento de Patiobonito, jurisdicción del municipio de San Pablo, Bolívar, están renuentes a votar mañana 13 de marzo, cuando se elegirán Senadores, Representantes a la Cámara, candidatos a la Presidencia de la República y Circunscripción Transitorias Especiales de Paz (13) del sur de Bolívar y Yondó, Antioquia”: así lo manifestó el candidato por las víctimas, Roberto Carlos Fuentes; quien pide al Consejo Nacional Electoral, atención a la región.
Los campesinos formaron como un mitin sin violencia, y en reunión con los efectivos de la policía que erradica la coca, manifestándoles que ellos, no hacen parte de las políticas del Estado y por lo tanto que se les tiene en cuenta, para los programas de sustitución de cultivos ilícitos ni para los beneficios sociales que brinda el gobierno y que la mejor protesta, al estilo Mahatma Gandhi, es mejor no votar en esta contienda electorales que se desarrollaran el domingo, para dejar un precedente
Los anuncios son consecuentes y reiterados por parte de los cocaleros, que señalan que es necesario que el gobierno los tenga en cuenta y dialoguen, porque la violencia debe estar por debajo del entendimiento de un pueblo que sufre el abandono y la indiferencia estatal.
A estas protestas se sumaron campesinos cultivadores de la hoja de coca, de los corregimientos de La Virgencita, jurisdicción del municipio de San Pablo, como la vereda Aguaslinda, Las Pava, El Paraíso, San Joaquín, municipio de Simití y algunos sectores de las Lomas del municipio de Santa Rosa del sur, departamento de Bolívar; La protesta es No votar, por los acosos de la fuerza pública en la erradicación de los cultivos ilícitos.
En la mañana de hoy la quietud reina en la zona rural, donde muchos piensan, que es única la oportunidad de tener un Representante a La Cámara, que legisle por los intereses de las víctimas del conflicto armado y por los recursos naturales, que están siendo afectados por la minería criminal, el narcotráfico y la guerra de guerrillas y bandas criminales.
Post Views: 2.133