Aislado, confinado cuatro municipios del sur de Bolívar, por paro armado del ELN
Después de las dos de la tarde de hoy 18 de mayo del presente anuario, los cuatro municipios en el sur de Bolívar, Cantagallo, Simití, Santa Rosa del sur y San Pablo, quedaron totalmente aislados, después que el grupo armado difundiera por las redes sociales, las amenazas de un panfleto del Ejército de Liberación Nacional, ELN, sobre el paro armado del 18 al 24 de mayo del 2020.
A primeras horas de la mañana, los supermercados se atiborraron; todo el mundo salió a mercar y hasta la carne se agotó desde las 10 de la mañana en Simití.
Sin embargo, el transporte quedó totalmente represado en la Curumuta, vereda del municipio de Puerto Wilches, Santander, donde se toma el ferri, que cruza el río Magdalena para entrar por la Sierra a San Pablo y el sur de Bolívar.
La comunidad pide que la fuerza pública y la guerrilla del ELN, los aparte del conflicto armado y piden que están de total desacuerdo con las amenazas del grupo subversivo con derribar las torres de interconexión del fluido eléctrico; además que los carros como los tracto-camiones que transporta el Gas licuado del municipio de Simití, como los vehículos que transportan, alimento, medicina, agua, puedan tener libertad de movilidad, para abastecer los cuatro municipios que quedaron aislados totalmente.
El comunicado a la opinión pública se resalta la situación que viven los campesinos cultivadores de la hoja de coca en los sectores de Muriba y Alto San Juan en los municipios de San Pablo y Cantagallo en el departamento de Bolívar; a este problema se suma la situación de orden público en la zona montañosa de las serranías de San Lucas, donde en los últimos días bombardearon el Alto del Atara, región selvática del municipio de Montecristo, ubicado en la vertiente del rio Cauca, donde murieron 6 subversivos.
Ahora, las personas interesadas en penetrar al Magdalena Medio Bolivarense, tendrán que esperar hasta el próximo lunes o nuevas órdenes de las autoridades civiles; donde los alcaldes permitan las contra-remisiones a través de las EPS, de lo contrario es imposible entrar al sur de Bolívar.