Acercamiento político entre líderes de Santa Rosa del sur y Simití, para fortalecer lista a la Cámara de víctimas
Ayer se registró en el municipio de Simití, Bolívar, un acercamiento político entre líderes de Santa Rosa del sur y Simití, para aunar esfuerzos y fortalecer una lista a la Cámara de Representante de circunscripción especial de víctimas del conflicto armado.
En el encuentro asistieron los exalcaldes José Meleció Cendales Morales, Albeiro Martínez Arango y el exconcejal Alberto Ariza; mientras que Simití, mostro ser uno de los municipios que tiene mayor índice de votación rural, ocupando el primer puesto en las bases estadísticas de las últimas elecciones de 2019 y con proyección para el 2022, de continuar ocupando el primer lugar con mayor cantidad de mesas y votos en la zona rural; al igual que Estados Unidos, que los campesinos eligen Presidente, los ciudadanos del campo eligen en Simití, alcalde.
Por parte de los simiteños, que dominan un 83 por ciento de la territorialidad rural, Ubaldo Perea, manifiesta, al igual que Linares y algunos vecinos de los corregimientos de Animas Altas, La zona baja del rio y la alta montaña; Simití se convierte en el punto de mira de poder pelear una curul a la Cámara, que le cambiara el destino de vida a los habitantes del sur de Bolívar.
Hasta el momento los simiteños miran con detalle el proceso y siguen los pasos de los demás contrincante que no son tampoco menores, sino que se disputará unas elecciones reñidas para el 13 de marzo del 2022.
Mientras tanto acompañaran al evento que se desarrollará el 27 de octubre del presente anuario en plena plaza pública del municipio de San Pablo, a las 9 de la mañana.