• Entre enero y mayo de 2025 se intensificaron las acciones contra grupos armados, logrando 1.078 capturas frente a 989 en el mismo periodo de 2024. Además, se registraron 152 menores desvinculados (frente a 105 el año anterior) y 347 desmovilizados mayores de edad (comparado con 211 en 2024)
• Resultados operacionales y bienestar de las Fuerzas marcan la Política de Defensa y Seguridad
• “La seguridad es un problema de todos y solamente en el marco de la corresponsabilidad de entidades territoriales, sector privado, cooperación internacional, pero además de la ciudadanía, vamos a lograr combatir el crimen organizado”: Viceministra Juliana Coronado.
Bogotá, 6 de mayo de 2025. En una alocución sobre seguridad, el presidente Gustavo Petro reiteró que la protección de la vida es la base de sus acciones de gobierno y advirtió que el principal dinamizador de la violencia en el país son las economías ilegales “lo que está matando a Colombia es la mafia, la codicia que se adueña de los corazones y va matando gente inocente por doquier”, manifestó el mandatario.
De otra parte, el jefe del Estado – acompañado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, la viceministra para las Políticas de Defensa y Seguridad del Ministerio de Defensa, Juliana Coronado y la Cúpula Militar y de Policía – reconoció el trabajo por la paz en el país, al firmar que “Entre más se logre ahorrar un solo muerto de cualquiera de los bandos, más gana Colombia”.
En su intervención, el Presidente afirmó que la salida de la violencia en regiones como el Catatumbo pasa por desmontar las economías ilícitas que la financian. Señaló que ya hay pactadas 40.000 hectáreas de hoja de coca para ser erradicadas voluntariamente con apoyo del campesinado. Además, resaltó la voluntad de paz del Frente 33 que “ha decidido concentrarse y avanzar hacia un proceso jurídico de paz; implica la concentración de su gente, de sus armas, en una zona que ya está acordada”, explicó.
Seguida a su intervención, en el Consejo de Ministros, la viceministra de Defensa destacó el compromiso que la Fuerza Pública mantiene en la lucha contra los actores y factores de violencia, centrando su esfuerzo en proteger la vida y alcanzar la paz. Explicó que la seguridad es un problema integral cuya estrategia implica un 30% de esfuerzo militar y policial, y un 70% de acción unificada de todas las instituciones del Estado.
“Aunque reconocemos los avances, somos conscientes también de los retos que tenemos que superar (…) nos centramos en el objetivo número uno de su política: proteger la vida y proveer condiciones de seguridad y protección” dijo Coronado.
También señaló que la afectación a la criminalidad está ligada al fortalecimiento de las capacidades, a la focalización de esfuerzos mediante análisis estratégicos y al impulso de alianzas bajo la corresponsabilidad y la cooperación internacional contra el crimen transnacional.
Resultados del sector Defensa
• Durante el periodo de Gobierno, comprendido entre el 7 de agosto de 2022 y el 1 de mayo de 2025, las Fuerzas del Estado han logrado una contundente afectación a las estructuras armadas ilegales. Se reporta la captura y judicialización de 8.624 integrantes de grupos armados organizados y 4.041 de grupos delincuenciales organizados, además de la desvinculación de 739 menores de edad y la entrega voluntaria de 1.831 personas.
• Entre el 7 de agosto de 2022 y el 1 de mayo de 2025, se incautaron 2.142 toneladas de clorhidrato de cocaína, cifra que supera las 1.232 toneladas decomisadas entre 2018 y 2021
• En cuanto a los resultados en materia de seguridad ciudadana, cabe destacar que el hurto es el delito que más se ha reducido en el último año. El hurto a personas disminuyó en un 17% pasando de 109.765 casos en 2024 a 90.765 en 2025. Igualmente, el hurto a residencias disminuyó en 27%, a comercio en 57% y a automotores en 31%.
Bienestar para la Fuerza Pública
La viceministra, expuso también que durante el Gobierno del Cambio “aumentamos la bonificación del servicio militar en un 70% del salario mínimo y al 100% que desde 2027 empieza regir”, anunció.
Adicionalmente, indicó que se viene implementando la gratuidad en la incorporación de Soldados Profesionales e infantes de Marina Profesional y patrulleros de policía con 85.000 beneficiarios; y la gratuidad en la matrícula académica de escuelas de formación de Fuerzas Militares y de Policía, especialmente para las familias más vulnerables, socioeconómicamente clasificadas en el SISBEN como grupo A, B, o C.
“En la política de seguridad humana quizás el primer elemento que construimos fue que la base de la Fuerza Pública, soldados, infantes de Marina, patrulleros y patrulleras, tenga un mejor vivir” agregó el Presidente Gustavo Petro.
Post Views: 67