Abatido Pirry y capturada “Violeta” ficha claves del ELN
Felipe Alcocer Alvarino, más conocido en el sur de Bolívar, con los alias de Gustavo o Pirry, una de las fichas claves de la guerrilla del ELN, fue neutralizado; mientras en La Honda, jurisdicción del municipio de Morales, Bolívar, efectivos de la Primera División del ejército, capturó a alias ‘Violeta Arango’, sindicada de ser responsable del atentado con explosivos en el centro comercial, Andino de la ciudad de Bogotá, que dejó 3 muertos y 9 heridos en el año de 2017, indicó una fuente castrense a EL ORIGINAL.
En el mismo Teatro de guerra: “Fue abatido el hombre de seguridad de alias ‘Pirry’ o ‘Manolo’, quien presuntamente era el cabecilla del frente de guerra ‘Darío Ramírez Castro’ del ELN; se capturó a una integrante más y se incautaron material bélico y elementos tecnológicos”, precisó el presidente de Colombia, Iván Duque.
Pirry, era uno de los guerrilleros más reconocidos del grupo procastrista que operaba en el sur de Bolívar, dado de baja por fuerzas especiales, este sábado en medio de operaciones desarrolladas por el Ejército en esta región.
Todo se gestó en una operación militar y policial durante la madrugada de este sábado 4 de junio del presente anuario, donde detuvieron a Violeta Arango; mientras los militares bajan un cuerpo cubierto con una manta blanca, quien era el escolta de la subversiva.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN), es la última guerrilla reconocida en Colombia tras el desarme de las FARC en 2017, estaría tras el ataque en el que murieron dos colombianas de 31 y 41 años, y la francesa Julie Huynh, de 23 años de edad, voluntaria de una ONG que ayudaba a jóvenes desplazados por la violencia.
El mandatario conservador, férreo crítico del acuerdo con las FARC, rechazó negociar con los rebeldes del ELN ante su negativa de cesar los ataques contra la población y la fuerza pública.
Pirry es toda una leyenda; para los años de 1995, se enamoró de una niña campesina de San Blas, corregimiento de Simití, que después fue en las esferas delictivas con el alias de Carolina.
Su madre, una buena mujer que se dedicaba a vender comida en un restaurante en el corregimiento de San Blas; nunca estuvo de acuerdo con los amoríos de Carolina con Pirry; para evitar su romance con el, zagas guerrillero del ELN; su madre y su padre (adoptivo) de esos tiempo, un viejo campesino de Santa Lucia, la envió para donde un amigo a otro lugar, para truncar esa relación… pero este se la llevó a escondida para el monte, donde la convirtió en su mujer y con quien procreó dos de sus hijos.
Esta joven rebelde se convirtió en una de las guerrilleras más reconocida de la región y secuestró en esos tiempos, al presidente de la Junta de Acción Comunal de Pueblonuevo (Calingo), convirtiéndose en una notable subversiva.
En la época de la bonanza paramilitar, Carolina se entregó al lado de sus dos hermanos, Alemán y Guillermo, convirtiéndose en la compañera permanente del escolta de Don Carlos; comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, Bloque Central Bolívar, en el corregimiento de Monterrey, Simití, Bolívar; allí, vivió por muchos años, hasta que se reinsertó y lleva una vida social y de recuperación en la ciudad de Medellín.
Otro pasaje que marcó la vida del guerrillero, Pirry, después de robar el banco del municipio de Puerto Wilches, Santander; exactamente el 12 de enero 1995 a las 12 del mediodía, se encontró en su paso, al huir, al exalcalde de San Pablo, Manuel José Rudas Rudas y lo secuestró. Este guerrillero que se formó en la década de los 90, es reconocido en el sur de Bolívar y en especial en San Pablo, donde compartió su actividad guerrillera con el famoso comandante, Gallero.
De acuerdo con investigaciones adelantadas por Inteligencia Militar, ‘Pirry’ participó en el año 2000 en la liberación de secuestrados del avión Fokker 50 de Avianca, vuelo 9463, que partía del aeropuerto Palonegro, de Lebrija (Santander), con rumbo a la ciudad de Bogotá y fue desviado a la pista clandestina de la Sucumbeza en zona rural de la vereda El Piñal, corregimiento de Animasbaja, municipio de Simití, Bolívar, el 2 de abril de 1999; uno de ellos, con perturbaciones mentales debido al cautiverio, entregado entonces al Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr).
Pirry, además, hacía parte del cartel de los 30 criminales más peligrosos y responsables del el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en Colombia; publicado por inteligencia policial.
Por información que permitiera la ubicación y captura de este subversivo, las autoridades ofrecían una recompensa de hasta 538 millones de pesos. Adicional a esto, este sujeto tenía orden de captura por los delitos de rebelión agravada, concierto para delinquir agravado, homicidio selectivo, hurto calificado y tráfico de estupefacientes.
Pirry, según las autoridades, era el actual comandante del Frente de Guerra Darío de Jesús Ramírez Castro, estructura que maneja los frentes y compañías del ELN en las subregiones de Bajo Cauca, Nordeste y Norte de Antioquia.
Debido a que es el máximo cabecilla del FGDRC, no solo la estructura se verá afectada en la parte política, económica y armada, sino que también el mando y control central del ELN, pierde una ficha del ajedrez de las estrategias de la guerra de guerrilla; dado el hecho que perdería un cabecilla de renombre en la DINAL, debido a su experiencia para el direccionamiento de objetivos estratégicos”, informaron las autoridades.
‘Violeta¨ Arango Ramírez’ la delato el tatuaje de una tortuga.
En medio del operativo, las autoridades capturaron a dos mujeres, una de ellas es Violeta Arango Ramírez, conocida como alias ‘Violeta’ o ‘La Rola’, la misma mujer señalada de ubicar supuestamente un explosivo en el centro comercial Andino, en el norte de Bogotá, el 17 de junio de 2017 y que dejó como saldo tres personas muertas y diez más heridas.
La captura de ‘Violeta’ fue registrada en el municipio de Morales, Bolívar, presunta integrante del “Movimiento Revolucionario del Pueblo” y vinculada al ELN, sindicada del atentado terrorista en 2017 contra el Centro Comercial Andino de Bogotá”.
La operación militar dejó a otra mujer capturada, de cabello rojizo y porta botas de caucho. Ella, según las versiones oficiales, sería la novia de David, uno de los hombres que estaba encargado de la seguridad. Asimismo, fue dado de baja César, otro de los hombres que era parte del esquema de seguridad de Alcocer Alvarino.