100 porcicultores de Morales, recibieron orientación Institucional
Alrededor de 100 porcicultores de la zona rural del municipio de Morales, recibieron orientación por parte de la Asociación Porkcolombia y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, para favorecer el aprendizaje de los ciudadanos del campo.
La Alcaldía del municipio de Morales, Bolívar, en cabeza del burgomaestre Neguib Eslait Barrio, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, dio el primer paso para la organización y el fortalecimiento del gremio Porcicultor en el municipio ribereño. Un evento que contó con la participación de la Asociación Porkcolombia y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Diez y ocho aprendices campesinos del SENA crearon un proyecto integral sostenible en producción porcina, iniciativa que busca recursos económicos que posibiliten su impulso y desarrollo.
Hoy los granjeros moraleros saben de los alimentos que consumen los cerdos son cultivados por los aprendices, quienes ven cómo los animales consumen con facilidad los productos. Igualmente, en la zona rural, de forma minuciosa se realiza el cuidado y análisis de cada una de las etapas de los porcinos.
Desde la época colonial se ha considerado a la porcicultura como una de las principales actividades que contribuye a satisfacer las necesidades alimenticias del pueblo moralero. En la actualidad, esta actividad cobra mayor importancia debido al gran aumento de población que se presenta en el territorio, lo que provoca una mayor demanda alimentaria para los municipios vecinos como Simití, Arenal del sur y Norosí.
Esta realidad, sumada a las dificultades que afronta el sector ganadero –particularmente en el sur de Bolívar, como consecuencia de los tratados de libre comercio, es aprovechada por el SENA para generar nuevas alternativas para los campesinos desarrollando un interesante proceso de formación técnica en producción porcina.